Entradas

Destacados

LA LISTA DE PRISIONEROS POLÍTICOS EN CUBA SUMA 1.066 CASOS, CON 11 NUEVOS PRESOS POLÍTICOS EN FEBRERO (Informe de Prisioners Defenders)

Imagen
  El pasado 2 de marzo de 2023 Prisoners Defenders presentó, junto a la Vicepresidenta del Parlamento Europeo Dita Charanzová , el eurodiputado Javier Nart , el Senador italiano Giulio Terzi Di Sant'Agata , el Presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española, Blas Jesús Imbroda y el abogado y opositor venezolano Antonio Ledezma , en el Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía Española , el contenido de la denuncia que se está presentando ante la Organización de las Naciones Unidas, y que demuestra con todo rigor jurídico la violación sistemática de derechos en todos los casos de prisión política en Cuba , con amplios patrones de violación de derechos fundamentales en todas las fases del proceso penal, desde la detención hasta la imposición de penas. Con más de 5.000 folios de un trabajo jurídico en el que han intervenido más de 10 juristas, la denuncia marco que referencia a todos los casos puede ser e

Aumento de represión en Cuba: 247 agresiones en febrero afectan a sociedad civil independiente y derechos humanos

Imagen
    En febrero de 2023, la situación de los derechos humanos en Cuba empeoró, según el Centro Legal Cubalex. La organización reportó 247 agresiones contra la población cubana, siendo la mayoría dirigidas a miembros de la sociedad civil independiente. El número de agresiones fue 84 casos superior al registrado en enero. Las violaciones de los derechos ciudadanos se distribuyeron en 34 categorías de incidentes represivos, y más del 85% de estos eventos afectaron a miembros de la sociedad civil independiente. La escalada represiva impactó principalmente a tres organizaciones: el Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), las Damas de Blanco y el movimiento Cuba de Luto. La represión estatal y la incapacidad para satisfacer necesidades básicas, como electricidad, medicinas y alimentos, fueron identificados como factores clave en el deterioro de la situación. El incidente represivo más registrado durante febrero fueron las detenciones arbitrarias, que aumentaron más del doble en

Joven cubano del #11J fallece bajo custodia policial en Placetas, Cuba

Imagen
El joven Aiser Roque Rivero falleció en la noche del domingo mientras estaba detenido en una estación de la policía en la ciudad Placetas, de la provincia Villa Clara. “Es la más reciente víctima que se informa desde Cuba de los 1.730 que, a la fecha, Archivo Cuba ha logrado documentar de personas en custodia que han muerto por diversas razones. De ellas, 515 por asesinatos extrajudiciales que son a manos de agentes del Estado o sea los guardias y los policías que se ocupan de la persona en custodia”, indicó María Werlau, directora de Archivo Cuba, organización que compila las muertes ocurridas en la Isla bajo custodia del Estado. “La Página de Mauro Torres”, un perfil de Facebook cercano al régimen confirmó que “en horas de la noche del 5 de febrero de 2023, falleció en el Hospital Daniel Silverio Codorniú, en Placetas, Villa Clara, el ciudadano Aiser Roque Rivero, de 18 años de edad, como consecuencia de un suicidio”. “Muchas veces informan suicidio, cuando es evidente qu

El Regimen de Cuba a la caza de inversión extranjera.

Imagen
El gobierno cubano estudia la posibilidad de permitir la intervención de capital extranjero en los negocios de particulares, según declaraciones este miércoles del ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Rodrigo Malmierca, quien aseguró que, a corto plazo, podrían empezar los primeros experimentos al respecto. En reunión sostenida con la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Malmierca señaló que la apuesta actual va dirigida a, preferiblemente, fomentar la cantidad inversiones foráneas de bajo costo con “la aspiración de concretar negocios que contribuyan al desarrollo municipal”, subraya un reporte de la agencia estatal Prensa Latina. Malmierca se refirió también a los riesgos que corren quienes deciden invertir en la isla, a lo cual se une la importancia vital de “ciertos negocios”, que el ministro no especifica, para los cuales, el gobierno estudia la concesión de “garantías soberanas” en algunos aspectos que re

Nombran una calle de Miami en honor al lider Opositor Cubano "Oswaldo Payá Sardiñas"

Imagen
 Decenas de personas recordaron este jueves en la ciudad de Miami la víspera del décimo aniversario del fallecimiento del activista cubano, Oswaldo Payá Sardiñas, y en su conmemoración una de las vías más transitadas de Miami fue nombrada "Oswaldo Payá Way". Rebeca Sosa, comisionada del distrito correspondiente en el condado Miami-Dade, en una rueda de prensa aseguró que es de gran importancia preservar el legado del defensor de los derechos humanos que murió el 22 de julio de 2012 en un cuestionado accidente de tránsito cerca de Bayamo, el cual su familia atribuye al régimen cubano. "Es un honor que esta calle sea nombrada en la gran memoria del gran Payá, un hombre que luchó por la libertad, por la democracia, que fue perseguido, que fue asesinado y esto queda en el distrito para la historia, para que las futuras generaciones sepan lo que hicieron", dijo. Sosa recalcó que "fue un dolor muy grande" perder al opositor y recordó que su a

Funcionaria del Minrex Cuba miente ante Comisión de la ONU que investiga los Derechos del Niño en Cuba.

Imagen
  Yisel González García, funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) ha mentido de forma burda ante el comité que investiga las violaciones a los Derechos del niño en Cuba. Según sus palabras: "Es clara nuestra ley de Defensa Nacional cuando refiere tres premisas fundamentales: que los ciudadanos de ambos sexos que así lo deseen y expresen abiertamente pueden incorporarse de manera voluntaria al servicio militar", así lo expresó el 11 de mayo ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).   De este modo negó públicamente la obligatoriedad del Servicio Militar Activo (SMA) para los jóvenes del país y falseó el contenido de dicha ley, donde sí está remarcada la obligatoriedad. González García, quien es La Segunda Secretaria de la Dirección Nacional de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio fue una de las últimas miembros de la delegación oficial de la Isla en dar respuesta a las inquietudes del Comité de los Derechos del Niño, que

1.218 prisioneros políticos en Cuba en 12 meses

Imagen
1.015 prisioneros HOY en Cuba 874 de ellos en prisión por las manifestaciones pacíficas del 11J 1) PRISIONEROS POLÍTICOS VERIFICADOS EN CUBA Desde el 1 de mayo de 2021 hasta el 30 de abril de 2022 han sufrido prisión política un total de 1.218 prisioneros políticos en Cuba. Todos ellos son torturados, como quedó patente con el estudio científico y pormenorizado basado en más de cien casos tomados aleatoriamente y basado en 15 tipos de tortura sometido al Comité contra de Tortura de las Naciones Unidas, Comité que ha enfrentado con corrección y valentía el diálogo con Cuba, como pudimos ver en el vídeo público de las sesiones. En este momento concreto, con cierre de datos a fecha 30 de abril de 2022, la lista de prisioneros políticos en Cuba contiene 1.015 prisioneros sufriendo condenas judiciales, así como también disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial alguna, en flagrante violación de la ley internacional y el debido pro

Cuba niega existencia de presos políticos en sesión de Comité contra la Tortura de Naciones Unidas

Imagen
Cuba negó ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas que en la Isla haya presos políticos, o que se atormente a las personas que disienten ideológicamente, calificando las acusaciones como “mentiras” “burdas”, “falsas” y “no creíbles”. “Resulta indignante que la representación del régimen cubano niegue la existencia de presos políticos y el acoso o la violación de derechos contra las personas que disienten del dogma oficial y quieren abrirse un espacio en la vida pública del país”, indico el ex prisionero político Librado Linares desde Camajuaní, Villa Clara. “Yo soy ex preso político de la conocida Primavera Negra. Conozco como al interior de las prisiones se nos tacha de CR (contrarrevolucionarios) y tratan de descaracterizarnos, porque si reconocen que hay presos políticos, reconocen que el régimen es violador, orgánicamente, de los derechos humanos”, apuntó. Rodolfo Benítez Versón, director general de Asuntos Multitatelares y Derecho Internacional del Ministeri

La Cúpula Castrista en el poder no representa ni al 1% de los Cubanos

Imagen
El 11 de Julio los cubanos salieron a la calle pidiendo Libertad y cambio de sistema. En un informe emitido por la Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE) tras finalizar el IV Pleno del Partido Comunista de Cuba, la organización independiente defensora de los derechos electorales y constitucionales del pueblo cubano destaca el escaso “nivel de representatividad” de los intereses públicos en las esferas del poder en la isla. Según el informe, “el Partido único y hegemónico no representa ni remotamente la población cubana, su membresía no alcanza el 1% del total de ésta”, incluso, afirma, teniendo en cuenta a los cubanos que residen en el exterior, “la nomenklatura”, expresa utilizando el término acuñado por la extinta Unión Soviética, “es una parte ínfima”. Esta falta de balance en el gobierno se hace evidente también en los aspectos étnico y de género, con sólo dos dirigentes de la raza negra entre los catorce integrantes del Buró Político y sólo uno en el Secretariad

Dictadura cubana preve incluir 37 nuevos delitos en el nuevo anteproyecto de código penal. Uno de ellos es la pena de muerte.

Imagen
Vista de una sesión en la asamblea nacional de Cuba. El Parlamento cubano analizará el próximo 14 de mayo el anteproyecto del Código Penal , que incluye sanciones de hasta tres años a quienes insulten a altos funcionarios públicos y prohíbe el financiamiento externo de medios de prensa (dígase recargas telefónicas a ciudadanos cubanos, remesas o ayudas familiares a disidentes, etc.) La convocatoria, firmada por el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, cita a una sesión extraordinaria del órgano legislativo, que se reúne ordinariamente sólo dos veces al año y rara vez lo hace de forma extraordinaria. En principio, estaba previsto que este instrumento jurídico, que no ha recibido tanta difusión mediática oficial como el Código de las Familias, se aprobara en abril en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral). El nuevo Código Penal, que sustituye al de 1988, incluye 37 nuevos delitos como el de “desórdenes públicos” para pena

#Cuba reportan extenso despliegue policial en la noche. ¡Revisan hasta los carros de basura!

Extenso despliegue de policías en la madrugada. Chequeando incluso los camiones de la basura. pic.twitter.com/ESBKbQHBnH — Frank...🇨🇺... (@Frank_I_) January 29, 2022  La #Dictadura tiene miedo y como cobardes que son actuan de forma desmedida en contra de todo y de todos. Parece que las utimas pintadas a despertado al mounstruo que ahora se pasea por la noches para evitar nuevos grafitis con el sentir del pueblo.

Hasta 10 años de cárcel. Así amenaza el régimen de la Habana a opositores, activistas y periodistas independientes.

Imagen
‌ ‌Según a anunciado el régimen de la Habana a través del sitio web del Tribunal Supremo Popular el artículo 143 del anteproyecto del nuevo código penal recoge penas de hasta 10 años contra aquellos que reciban cualquier financiamiento para aquello que ellos consideran actividades en contra del orden constitucional. De esta forma la Dictadura amenaza a activistas, opositores, periodistas independientes y cualquier voz disidente dentro de la isla cárcel. Debido al lenguaje ambiguo del anteproyecto de ley se puede inferir que incluso una recarga telefónica pudiera ser considerado por la dictadura como financiamiento. Desde hace años una de las estratégias de los represores es acusar a los activistas de recibir fondos del exterior. En este contexto y como parte de la estrategía del régimen de la Habana para amordazar más a la sociedad civil es que surge esta nueva aberración en contra de la democracia.

Abajo la Dictadura

Imagen
Ante los abusos y la barbarie que comete la Dictadura, juicios sumarios contra niños, adolescentes y adultos por el solo hecho de pensar diferente los cubanos muestran su rechazo al régimen que oprime a la Patria.