LA HABANA, Cuba. – En el Crystal Palace de Londres se celebró, en 1871, la primera gran exhibición de gatos. Aquella competencia en la cual predominaron los ejemplares europeos de pelo largo y pelo corto, fue el comienzo de una afición que cruzó el Atlántico hacia los Estados Unidos, y de allí, gradualmente, se extendió a algunos países de América Latina. La cría y exposiciones de gatos de raza tardaron mucho tiempo en llegar a Cuba. No fue hasta el año 1991 que se fundó la Asociación Cubana de Aficionados a los Gatos (ACAG), una entidad genealógica no gubernamental, acogida al estatal Ministerio de la Agricultura (MINAGRI). Desde 1993 se encarga de preparar dos exhibiciones felinas al año, una Mini Expo que acontece en primavera o verano y la Gran Expo que se celebra el tercer domingo de diciembre, donde concursan gatos de raza y sin pedigrí. En las competencias se evalúa cada ejemplar según el paradigma de su raza. Un jurado especializado decide los tres primeros lugares y el Pre...
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios vertidos en este blog no representan la opinión del autor. Gracias.