Accidente masivo en Santiago de Cuba provoca un fallecido

Un accidente masivo ocurri贸 el domingo 26 de diciembre en la zona de Cruce Prieto, perteneciente al municipio santiaguero de Tercer Frente provocando un fallecido y m煤ltiples lesionados que fueron trasladados al hospital “Orlando Pantoja”.

De acuerdo con el reporte de Javier Labrada Garc铆a, miembro del grupo de Facebook, ACCIDENTES BUSES & CAMIONES, por m谩s experiencia y menos v铆ctimas, el 贸mnibus pertenec铆a a la divisi贸n de servicios generales de la empresa RetoMed y era conducido por V铆ctor Luis L贸pez de 34 a帽os quien pose铆a la licencia de “B” de chofer de 贸mnibus.
En las im谩genes adjuntadas por Labrada Garc铆a se observa el mal estado operativo de la guagua con m谩s de 40 a帽os de explotaci贸n. Dicha situaci贸n no pas贸 inadvertida para los cientos de usuarios que han comentado la noticia.

Por ejemplo, Irma Broek se pregunta c贸mo es posible que el Estado permita la circulaci贸n vial de estas guaguas sin reponerlas y en su lugar gasta millones de d贸lares en comprar autos nuevos para el turismo.


“Lamento mucho lo sucedido, pero la realidad es que hay mucha t茅cnica vieja y con inventos por favor que el gobierno cambie todo el parque automotor. Hay t茅cnica con m谩s de 40 a帽os de explotaci贸n no dan m谩s. Cu谩ndo lo van a entender, estoy seguro de que ning煤n gobernante anda en carros viejos. Hasta cu谩ndo se est谩 extinguiendo la raza humana”, dijo por su parte Mart铆nez Otero.

“Ya lleg贸 el momento de que la direcci贸n nacional de tr谩nsito tome cartas en el asunto y le regule la bomba de petr贸leo a los veh铆culos a una velocidad establecida con un sello oficial y el que lo viole que le quiten la licencia”, signific贸 por su parte Amauri Mart铆nez.

Accidentes en Cuba

A pesar de las limitaciones de movilidad por la pandemia, seg煤n los datos de la Comisi贸n Nacional de Seguridad Vial, la tasa de mortalidad por accidentes en 2020 fue de 4,24 fallecidos por cada 100.000 habitantes, un n煤mero inferior al de 2019, cuando la cifra fue de 5,41 por 100.000.

Bernardo Becerra Acosta, secretario del organismo, explic贸 que las medidas para controlar los contagios de COVID-19 incidieron en “una menor circulaci贸n vehicular y peatonal, con restricciones en la transportaci贸n masiva de pasajeros y en horarios de la noche”.

Sin embargo, no disminuy贸 “la movilidad de ciclomotores el茅ctricos, ciclos y veh铆culos de tracci贸n animal privados”.

Aunque las cifras m谩s elevadas de siniestralidad se atribuyen a los autom贸viles, la peligrosidad de los accidentes fue mayor en motos y ciclomotores.

Fuente: Peri贸dico Cubano 

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Gran Cuba, ¿Agencia de Viajes hac铆a Hait铆 u otra nueva estafa del R茅gimen Castrista?

¿Qu茅 hace Obama en la lista Hot R&B de Billboard?

Declaraci贸n de principios. Por Horacio Minguillon Alonso