Aumento de represión en Cuba: 247 agresiones en febrero afectan a sociedad civil independiente y derechos humanos

 

Aumenta la represión en Cuba 2023


 

En febrero de 2023, la situación de los derechos humanos en Cuba empeoró, según el Centro Legal Cubalex. La organización reportó 247 agresiones contra la población cubana, siendo la mayoría dirigidas a miembros de la sociedad civil independiente. El número de agresiones fue 84 casos superior al registrado en enero. Las violaciones de los derechos ciudadanos se distribuyeron en 34 categorías de incidentes represivos, y más del 85% de estos eventos afectaron a miembros de la sociedad civil independiente.

La escalada represiva impactó principalmente a tres organizaciones: el Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), las Damas de Blanco y el movimiento Cuba de Luto. La represión estatal y la incapacidad para satisfacer necesidades básicas, como electricidad, medicinas y alimentos, fueron identificados como factores clave en el deterioro de la situación.

El incidente represivo más registrado durante febrero fueron las detenciones arbitrarias, que aumentaron más del doble en comparación con enero. En total, se registraron 75 eventos de detención arbitraria, afectando a 58 personas. La mayoría de los hechos ocurrieron en La Habana, pero también en Matanzas, Camagüey y Mayabeque.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), con sede en Madrid, también publicó un informe que documenta 340 acciones represivas en febrero, incluyendo 115 detenciones arbitrarias y 225 abusos. La situación en Cuba sigue siendo preocupante, con cientos de prisioneros políticos y una población que sufre la ausencia de libertades y derechos civiles, políticos y sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gran Cuba, ¿Agencia de Viajes hacía Haití u otra nueva estafa del Régimen Castrista?

¿Quien es Manuel Marrero Jr.? Hijo del designado Primer Ministro de #Cuba?

El Proyecto Humanitario Capitán Tondique